Mi Carrito

Tu carrito está vacío.

Subtotal 0,00 
Envío: ¡GRATIS!
Total (Envío incluido): 0,00 

¿Qué puedes esperar al consumir CBD vs THC?

Al adentrarnos en el mundo del cannabis, es crucial entender las diferencias entre el CBD (cannabidiol) vs THC (tetrahidrocannabinol), dos de los cannabinoides más prominentes que se encuentran en esta planta. 

CBD vs THC: Conceptos básicos

Para entender las diferencias entre CBD y THC, es esencial explorar sus propiedades químicas y cómo interactúan con el cuerpo humano.

CBD:

  • Propiedades no psicoactivas.
  • Componente clave en el ámbito del cannabis medicinal.
  • Se utiliza para tratar una variedad de condiciones como la ansiedad, el dolor crónico y la epilepsia

THC:

  • Principal componente de las propiedades psicoactivas, es el responsable de la mayoría de los efectos eufóricos que experimentan los usuarios. 
  • Altera la percepción, el estado de ánimo y el comportamiento.
  • Aunque el THC también tiene aplicaciones medicinales, como en el alivio del dolor y el aumento del apetito, su uso a menudo está más regulado debido a sus efectos psicoactivos. 

La comprensión de estos conceptos básicos es crucial para un uso responsable del cannabis, ya que permite a los usuarios tomar decisiones informadas sobre qué compuesto es más adecuado para sus necesidades específicas. 

Al considerar el uso de CBD vs THC, es vital tener en cuenta factores como la legalidad, la dosis y los posibles efectos secundarios, asegurando así un enfoque seguro y efectivo al incorporar estos compuestos en el bienestar personal.

¿De dónde provienen el CBD vs THC?

El CBD (cannabidiol) y el THC (tetrahidrocannabinol) provienen de la planta de cannabis. Sin embargo, hay algunas diferencias clave en su origen y concentración según la variedad de la planta:

Tipos de plantas de cannabis

Sativa

  • Generalmente alta en THC (efectos psicoactivos).
  • Usada con fines recreativos y medicinales.

Indica

  • Puede tener niveles elevados de THC y algo de CBD.
  • Se asocia con efectos más relajantes.

Ruderalis

  • Naturalmente baja en THC, pero puede contener CBD.
  • Se usa en cruces genéticos para crear variedades con menor psicoactividad.

Cáñamo industrial (Hemp)

  • Alto en CBD y con menos del 0.3% de THC.
  • Se usa para aceites, textiles y productos terapéuticos.

Estructura química del CBD vs THC

El CBD (cannabidiol) y el THC (tetrahidrocannabinol) son los dos principales cannabinoides de la planta de Cannabis sativa. Aunque comparten la misma fórmula molecular (C₂₁H₃₀O₂), su estructura atómica es diferente, lo que cambia su efecto en el cuerpo.

CBD (Cannabidiol)

  • No tiene un anillo cerrado en su estructura (el anillo de ciclopropano está abierto).
  • No se une directamente a los receptores CB1 en el cerebro.
  • No causa efectos psicoactivos.

THC (Tetrahidrocannabinol)

  • Tiene un anillo cerrado en su estructura molecular.
  • Se une fuertemente a los receptores CB1 en el cerebro.
  • Causa efectos psicoactivos (colocón, alteración de percepción).

¿Cómo afectan el CBD vs THC al cuerpo?

El CBD (cannabidiol) y el THC (tetrahidrocannabinol) son dos de los compuestos más conocidos del cannabis, cada uno con efectos distintos en el cuerpo humano.

Ambos compuestos tienen efectos distintos debido a cómo interactúan con el sistema endocannabinoide, que es el encargado de regular una variedad de funciones en el cuerpo humano como el sueño, el dolor, el estado de ánimo, el apetito y la memoria.

¿Cómo afecta el CBD al cuerpo?

  1. Efecto relajante sin psicoactividad
    • A diferencia del THC, el CBD no causa psicoactividad, lo que significa que no altera la percepción ni produce un «colocón».
    • Efecto calmante: El CBD tiene un efecto relajante y ansiolítico (reduce la ansiedad), ya que interactúa con los receptores CB1 y CB2, pero de una forma diferente al THC. No se une directamente a estos receptores, sino que influye en su capacidad de respuesta.
  2. Alivio del dolor y la inflamación
    • El CBD es conocido por sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias, y por eso se utiliza en el tratamiento de condiciones como la artritis, dolores musculares, y migrañas.
    • Interacción con el sistema endocannabinoide: El CBD modula la actividad del sistema endocannabinoide, ayudando a reducir el dolor y la inflamación de manera natural, sin los efectos secundarios de los analgésicos tradicionales.
  3. Mejora del sueño
    • El CBD tiene efectos positivos sobre el sueño, ayudando a mejorar la calidad del descanso, especialmente para las personas que padecen insomnio o trastornos del sueño causados por la ansiedad.
    • Regulación del ciclo sueño-vigilia: El CBD interactúa con los receptores en el cerebro que regulan el sueño, promoviendo un sueño más reparador.
  4. Reducción de la ansiedad y el estrés
    • Uno de los efectos más estudiados del CBD es su capacidad para reducir la ansiedad y el estrés. Se ha demostrado que el CBD puede influir en la actividad de los receptores de serotonina, que regulan el estado de ánimo y la ansiedad.
    • Trastornos ansiosos: Es particularmente útil para personas con trastornos como ansiedad generalizada o estrés postraumático (TEPT), ofreciendo una alternativa más natural a los ansiolíticos convencionales.
  5. Propiedades neuroprotectoras
    • El CBD también tiene propiedades neuroprotectoras, lo que significa que puede proteger las células cerebrales del daño causado por el estrés oxidativo y la inflamación. Esto ha llevado a investigaciones sobre su uso potencial en enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, Parkinson y esclerosis múltiple.

¿Cómo Afecta el THC al Cuerpo?

  1. Psicoactividad
    • El THC es conocido principalmente por sus efectos psicoactivos. Esto se debe a que se une fuertemente a los receptores CB1 del cerebro, en zonas vinculadas a la memoria, el placer, el pensamiento y las emociones.
    • Efecto inmediato: Causa una sensación de «colocón» o euforia, que altera la percepción de la realidad, el tiempo y las sensaciones físicas.
    • Aumento de apetito: El THC es famoso por su efecto de aumento del hambre, lo que se conoce como «munchies», debido a su interacción con el sistema endocannabinoide.
  2. Alteración en la coordinación motora
    • Los receptores CB1 están presentes en el cerebelo, una parte del cerebro que controla el movimiento y la coordinación. El THC puede alterar la coordinación motora y el tiempo de reacción, lo que afecta la capacidad para conducir o realizar actividades que requieren concentración.
  3. Efectos en la memoria y el aprendizaje
    • El THC afecta el hipocampo, el área del cerebro asociada con la memoria y el aprendizaje. Por eso, el consumo de THC puede provocar dificultades temporales en la memoria a corto plazo, haciendo más difícil retener o recordar información.
  4. Ansiedad y paranoia
    • En algunas personas, el THC puede inducir ansiedad, paranoia o incluso psicosis, especialmente a dosis altas. Esto ocurre porque el THC puede afectar el equilibrio emocional, especialmente en quienes tienen predisposición a trastornos de ansiedad.

Efectos secundarios del CBD vs THC

Tanto el CBD como el THC son compuestos naturales que se encuentran en la planta de cannabis, pero tienen efectos muy diferentes sobre el cuerpo y la mente. A continuación te explico los efectos secundarios de cada uno:

  • Efectos secundarios del CBD: 
    • Somnolencia o fatiga
    • Cambios en el apetito
    • Diarrea
    • Interacciones con otros medicamentos
    • Hipotensión (baja presión arterial)
  • Efectos secundarios del THC:
    • Eurofía o “colocón”
    • Paranoia o ansiedad
    • Aumento del ritmo cardiaco
    • Sequedad en la boca
    • Ojos rojos
    • Alteraciones en la memoria y concentración
    • Aumento del apetito (“munchies”
    • Tolerancia y dependencia

Mientras que el CBD ofrece una alternativa más segura para aquellos que buscan los beneficios del cannabis sin los efectos psicoactivos, el THC, aunque beneficioso, requiere un enfoque más cauteloso debido a sus potenciales efectos secundarios.

Algunos productos con CBD más populares en Arima

¿Qué sucede cuando tomas CBD por primera vez?

Cuando tomas CBD por primera vez, es posible que experimentes una sensación de relajación sin los efectos psicoactivos asociados al THC. El CBD aislado no causa euforia, y su uso en el cannabis medicinal puede ayudar a aliviar el dolor y la ansiedad sin alterar la percepción.

¿Qué pasa si te pillan fumando CBD?

Si te pillan fumando CBD, generalmente no enfrentarás problemas legales, ya que el CBD aislado no contiene THC, el componente psicoactivo del cannabis. Sin embargo, siempre es importante verificar la legalidad del cannabis y sus derivados en tu región para consumirlo responsablemente.

¿Cuánto CBD y THC hay en un porro?

La cantidad de CBD y THC en un porro varía según la cepa de cannabis utilizada. En general, un porro puede contener entre 5% y 20% de THC y niveles de CBD que oscilan entre menos del 1% y hasta un 10% en variedades ricas en CBD.

Arima, expertos en CBD

En Arima CBD creemos que la alegría es algo que debemos defender cada día.

Por eso elegir Arima CBD no es solo optar por un producto; es apostar por la alegría, la calidad, la cercanía, por una experiencia sensorial única llena de aromas exquisitos que te abrirán las puertas a tus momentos de calma, tranquilidad y relax. La mejor manera de defender la alegría. 

Para quienes buscan lo mejor en el mercado del CBD, Arima CBD.