Mi Carrito

Tu carrito está vacío.

Subtotal 0,00 
Envío: ¡GRATIS!
Total (Envío incluido): 0,00 

Marihuana sin THC: Beneficios y cómo fumarla

La marihuana sin THC, comúnmente conocida como CBD cannabidiol, ha ganado popularidad en los últimos años debido a sus múltiples beneficios para el bienestar sin los efectos psicoactivos asociados al THC. Este tipo de marihuana ha sido objeto de numerosos estudios que destacan su potencial terapéutico en una variedad de condiciones de salud

marihuana sin thc

¿Qué es la marihuana sin THC?

La marihuana sin THC se refiere a las variedades de cannabis que han sido cultivadas o manipuladas para contener niveles insignificantes de tetrahidrocannabinol (THC), el compuesto psicoactivo responsable de los efectos eufóricos comúnmente asociados con el consumo de marihuana. En contraste, estas variedades suelen estar enriquecidas con cannabidiol (CBD), un cannabinoide no psicoactivo que ha ganado popularidad por sus potenciales beneficios terapéuticos.

El CBD se ha convertido en un enfoque central para aquellos que buscan alivio de diversas condiciones de salud sin los efectos psicoactivos del THC. Al enfocarse en el CBD, los productos de marihuana sin THC ofrecen una alternativa para quienes desean explorar los beneficios del cannabis sin experimentar alteraciones en la percepción o el comportamiento. Esta forma de cannabis es particularmente atractiva para personas que buscan aliviar síntomas de ansiedad, dolor crónico, inflamación, y otros problemas de salud, sin comprometer su claridad mental o capacidad para realizar tareas cotidianas

Beneficios y riesgos del CBD, el Cannabis que no ‘coloca’

La marihuana sin THC, rica en CBD, es una opción atractiva para quienes buscan alivio de diversas dolencias sin experimentar el «colocón» típico del cannabis tradicional. 

Beneficios de la Marihuana sin THC:

El CBD ofrece una amplia gama de beneficios terapéuticos, entre los que se destacan:

  • Alivio del dolor y la inflamación: el CBD es particularmente útil para el tratamiento de dolores crónicos y afecciones inflamatorias como la artritis.
  • Mejora de la salud mental: el CBD se ha investigado por su capacidad para reducir la ansiedad y mejorar el estado de ánimo, actuando como un ansiolítico natural.
  • Apoyo en trastornos neurológicos: el CBD ha mostrado resultados prometedores en el tratamiento de trastornos como la epilepsia y enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson y Alzheimer.
  • Cuidado de la piel: gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, el CBD también puede ser útil para tratar problemas de piel como el acné.

Efectos probados del CBD

A diferencia del THC, el CBD no es psicoactivo, lo que significa que no produce el efecto de «colocón» asociado con el cannabis. Esto lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan alivio de ciertos síntomas sin los efectos secundarios del THC.

El CBD ha demostrado tener múltiples beneficios terapéuticos respaldados por la ciencia:

  1. Reducción de la ansiedad: se ha comprobado que el CBD ayuda a reducir los niveles de ansiedad, influenciando la actividad de los receptores de serotonina en el cerebro.
  2. Alivio del dolor crónico: investigaciones clínicas han encontrado que el CBD es eficaz en la reducción del dolor y la inflamación, particularmente en condiciones como la artritis.
  3. Neuroprotección: el CBD ha mostrado efectos prometedores en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, ya que actúa como antioxidante y antiinflamatorio, protegiendo las células cerebrales.

¿El CBD tiene efectos secundarios?

Si bien el CBD es generalmente bien tolerado, algunas personas pueden experimentar efectos secundarios leves, como sequedad bucal o mareos. Es importante consultar con un profesional de la salud antes de comenzar a usar productos con CBD, especialmente si se están tomando otros medicamentos.

No te pierdas este otro artículo sobre los efectos secundarios del CBD y qué debes tener en cuenta

Fumar Marihuana sin THC

Es posible fumar marihuana sin THC, pero con algunas consideraciones importantes. La marihuana sin THC generalmente se refiere a variedades de cannabis ricas en CBD (cannabidiol) y con niveles mínimos o nulos de THC, lo que significa que no produce efectos psicoactivos.

¿Cómo se fuma la marihuana sin THC?

Existen varias maneras de consumirla mediante la inhalación:

  1. Flores de CBD en papel de liar o en pipa
    • Similar a la marihuana tradicional, se pueden utilizar flores de cannabis con alto contenido de CBD y menos del 0.3% de THC (según la regulación en algunos países).
    • Se lía en papel para fumar como un cigarro o se usa una pipa para inhalar el humo.
    • Aunque conserva el aroma y la experiencia de fumar cannabis, no genera un efecto psicoactivo.
  2. Hash de CBD
    • Es una resina concentrada extraída de las flores del cannabis, rica en CBD y con niveles muy bajos de THC
    • Mezclado con flores de CBD: se desmenuza y se mezcla con cogollos de CBD para mejorar la combustión.
    • En pipa o bong: se coloca en una pipa o bong, preferiblemente con una rejilla para evitar que se queme demasiado rápido.
    • En vaporizador: para una experiencia más saludable, se puede usar un vaporizador diseñado para concentrados.
  3. Fumar Small Buds (Flores Pequeñas de CBD)
    • Cogollos más pequeños que se obtienen de la misma planta de cannabis rica en CBD.
    • Liar en papel de fumar: se pueden triturar y fumar en un cigarro como los cogollos normales.
    • Usar en pipa o bong:  al ser más pequeños, funcionan bien en dispositivos pequeños.
    • En vaporizador de hierbas secas: se pueden vaporizar a temperaturas de 180-200°C para extraer mejor el CBD sin combustión.
marihuana sin thc
marihuana sin thc
marihuana sin thc

Investigación y educación sobre el CBD

La investigación sobre el CBD está en pleno auge, y es importante mantenerse informado sobre los estudios más recientes para entender mejor sus efectos y aplicaciones terapéuticas. Consultar con médicos o especialistas también es fundamental para asegurarse de que el uso del CBD sea adecuado para cada situación.

Aspectos legales del CBD en España

En España, el CBD es legal siempre que no contenga más del 0.2% de THC. Sin embargo, los productos deben cumplir con las normativas sanitarias y de seguridad, y los consumidores deben asegurarse de que los productos que compren sean de calidad y cumplan con estos requisitos.

¡Antes de comprar CBD, infórmate sobre su legalidad y legislación en España!

Enfermedades relacionadas con el uso de CBD

El cannabidiol, conocido comúnmente como CBD, es uno de los compuestos más destacados de la marihuana sin THC, y ha captado la atención de la comunidad médica y científica por su potencial terapéutico. Este compuesto ha sido objeto de numerosos estudios que buscan entender su impacto en diversas enfermedades, especialmente aquellas que afectan el sistema nervioso y el sistema inmunológico.

Entre las enfermedades más investigadas en relación con el uso de CBD se encuentran:

  • Problemas hepáticos: Estudios han demostrado que dosis altas de CBD pueden afectar la función hepática, especialmente en personas con enfermedades hepáticas preexistentes o que toman medicamentos metabolizados por el hígado.
  • Trastornos gastrointestinales: puede causar náuseas, diarrea o cambios en el apetito, especialmente en personas sensibles o que consumen dosis altas.
  • Presión arterial baja: el CBD puede causar una leve bajada de la presión arterial, lo que puede provocar mareos o aturdimiento, especialmente en personas con hipotensión.
  • Interacciones con medicamentos: el CBD puede causar una leve bajada de la presión arterial, lo que puede provocar mareos o aturdimiento, especialmente en personas con hipotensión.
  • Alteraciones del sueño: en dosis bajas, puede promover la vigilia, pero en dosis más altas, puede generar somnolencia excesiva.
  • Alergias o irritaciones pulmonares: algunas personas pueden desarrollar tos, irritación en la garganta o alergias al fumar o vaporizar CBD.

El uso de marihuana sin THC, específicamente a través del CBD, ofrece un campo fértil para el desarrollo de terapias innovadoras que podrían transformar el tratamiento de enfermedades que 

¿Qué genera fumar CBD?

Fumar CBD, un componente no psicoactivo del cannabis, puede generar una sensación de relajación y bienestar sin los efectos intoxicantes asociados al THC. Además, el CBD cannabidiol se utiliza para aliviar el estrés, la ansiedad y algunos dolores, promoviendo un estado de calma.

¿Qué es THC free?

«THC free» se refiere a productos de marihuana que no contienen tetrahidrocannabinol (THC), el compuesto psicoactivo responsable de los efectos eufóricos. Estos productos, como los que contienen CBD cannabidiol, ofrecen beneficios terapéuticos sin los efectos psicoactivos asociados al THC.

¿Cómo se llama la marihuana sin THC?

La marihuana sin THC se llama comúnmente «cáñamo» o «CBD cannabidiol». Esta variante de la planta de cannabis es rica en CBD, un compuesto no psicoactivo, y se utiliza ampliamente por sus beneficios terapéuticos sin los efectos intoxicantes del THC.

¿Cuánto THC tiene la marihuana normal?

La marihuana normal generalmente contiene entre un 5% y un 30% de THC, dependiendo de la cepa y las condiciones de cultivo. Este componente psicoactivo es el responsable de los efectos eufóricos que se asocian comúnmente con el consumo de marihuana.

Arima, expertos en CBD

En Arima CBD creemos que la alegría es algo que debemos defender cada día.

Por eso elegir Arima CBD no es solo optar por un producto; es apostar por la alegría, la calidad, la cercanía, por una experiencia sensorial única llena de aromas exquisitos que te abrirán las puertas a tus momentos de calma, tranquilidad y relax. La mejor manera de defender la alegría. 

Para quienes buscan lo mejor en el mercado del CBD, Arima CBD.