Cómo utilizar cannabis sativa para el bienestar
El cannabis sativa es una de las plantas más antiguas y versátiles utilizadas por la humanidad. Desde sus semillas hasta sus fibras, pasando por sus flores ricas en cannabinoides, esta especie vegetal ha estado presente en la medicina, la alimentación y hasta en la industria textil durante siglos.
Hoy, gracias al auge del CBD y otros compuestos no psicoactivos, el cannabis sativa vuelve a ocupar un papel protagonista como alternativa natural para el bienestar. En Arima CBD exploramos sus características, sus posibles beneficios y también los riesgos que conviene conocer.

Descripción general sobre el Cannabis Sativa
El Cannabis sativa es una planta de la familia Cannabaceae. Se caracteriza por su tallo alto y delgado, hojas largas y estrechas, y un ciclo de floración más largo que otras variedades de cannabis.
Es originaria de regiones ecuatoriales y tropicales, donde la luz solar es abundante y constante. Estas condiciones le permiten crecer vigorosamente, alcanzando alturas de hasta 4 o 5 metros en algunos casos.
Dentro del cannabis sativa encontramos variedades con diferentes usos:
- Cáñamo industrial → bajo en THC, rico en CBD, fibras y semillas.
- Cannabis psicoactivo → alto contenido de THC, usado en contextos recreativos o medicinales en países donde es legal.
Características microscópicas
Al observar la planta bajo el microscopio se distinguen sus tricomas glandulares, pequeñas estructuras que producen y almacenan resina rica en cannabinoides y terpenos. Estos tricomas son responsables del aroma característico y de gran parte de las propiedades de la planta.
Taxonomía
- Reino: Plantae
- Orden: Rosales
- Familia: Cannabaceae
- Género: Cannabis
- Especie: Cannabis sativa L.
Dentro de esta especie, las variedades se diferencian en función de su perfil químico (quimiotipos): unas dominadas por THC, otras por CBD o mezclas de ambos.
Nombres vernáculos o coloquiales
El cannabis sativa recibe distintos nombres según la región y el contexto:
- Marihuana: cuando se refiere a sus flores con fines recreativos.
- Cáñamo: cuando se trata de variedades industriales con bajo THC.
- Weed, hierba, mota: términos coloquiales comunes en distintos países.
En el caso del CBD, se habla de flores de cáñamo o flores CBD para dejar clara su diferencia con el cannabis psicoactivo.
Propiedades del Cannabis Sativa en la salud de las personas
El interés científico en el cannabis sativa no es nuevo, pero en las últimas décadas ha crecido gracias a los descubrimientos sobre el sistema endocannabinoide.
Farmacología
Los cannabinoides como el CBD interactúan con los receptores CB1 y CB2 del sistema endocannabinoide, modulando funciones relacionadas con el dolor, el estado de ánimo, el sueño o el apetito.
El THC, presente en algunas variedades de sativa, tiene un fuerte efecto psicoactivo; mientras que el CBD no coloca y se asocia más a la relajación y el equilibrio.
Posibles beneficios de las plantas de sativa
Entre los beneficios que los consumidores reportan y que la ciencia empieza a respaldar, destacan:
- Alivio del dolor crónico y la inflamación.
- Reducción de la ansiedad y el estrés.
- Mejora de la concentración y el estado de ánimo (en variedades con determinados terpenos).
- Apoyo al descanso y a la calidad del sueño.
Propiedades medicinales en las semillas de la planta cáñamo
Las semillas de cannabis sativa (cáñamo) no contienen cannabinoides relevantes, pero sí son una fuente excelente de:
- Ácidos grasos esenciales (omega 3 y 6).
- Proteínas vegetales de alta calidad.
- Vitaminas y minerales como magnesio, hierro y zinc.
Por ello, se utilizan en la alimentación saludable y en suplementos nutricionales.
Usos de la planta del cannabis
El cannabis sativa es una planta multifuncional. Sus usos abarcan:
- Bienestar y salud → consumo de CBD en forma de flores, hash, aceites o e-liquids.
- Textil → fibras de cáñamo para ropa, cuerdas y papel.
- Alimentación → semillas y aceites ricos en nutrientes.
- Industria cosmética → cremas y aceites con extracto de cáñamo.
- Construcción → materiales sostenibles como el “hempcrete” (cemento de cáñamo).
Los múltiples usos del Cannabis Sativa
Más allá del CBD, el cannabis sativa es un ejemplo de sostenibilidad:
- Sus fibras son biodegradables y resistentes.
- Su cultivo requiere menos agua y pesticidas que otros cultivos industriales.
- Contribuye a la captura de carbono, beneficiando al medioambiente.
El uso de la marihuana en los productos cosméticos
Los extractos de cáñamo y CBD están cada vez más presentes en cosmética:
- Cremas y aceites corporales con efecto calmante.
- Sérums faciales ricos en antioxidantes.
- Bálsamos labiales y ungüentos para hidratar y proteger.
El atractivo de estos productos radica en que el CBD puede calmar la piel, reducir rojeces y favorecer un aspecto saludable, todo de manera natural.
Riesgos y efectos del consumo de cannabis
Aunque el cannabis sativa rico en CBD es seguro y legal, no hay que olvidar que las variedades con alto THC pueden tener riesgos asociados:
- Efectos psicoactivos → alteración de la percepción, euforia, paranoia en algunos casos.
- Dependencia psicológica en consumos prolongados.
- Impacto en la memoria y concentración, especialmente en adolescentes.
Por eso, en Arima CBD trabajamos exclusivamente con variedades legales, con menos del 0,2 % de THC, que garantizan una experiencia segura, natural y sin efectos psicoactivos.
Reflexión final: Cannabis Sativa, una planta con presente y futuro
El cannabis sativa es mucho más que marihuana: es una planta con infinitos usos, desde la alimentación hasta el bienestar natural. Gracias al CBD y a los avances en su cultivo y regulación, hoy podemos disfrutar de sus beneficios sin riesgos, en productos legales y de calidad.
En Arima CBD seleccionamos flores CBD, hash y small buds para que experimentes la esencia del cannabis sativa en su versión más fresca y cuidada.
Descubre el poder del cannabis sativa sin efectos psicoactivos.
Explora nuestra tienda online y conecta con la frescura de la planta.