Mi Carrito

Tu carrito está vacío.

Subtotal 0,00 
Envío: ¡GRATIS!
Total (Envío incluido): 0,00 

Cómo se hace el CBD: Tipos de extracción

La extracción de CBD es un proceso fundamental para obtener el compuesto puro de la planta de cannabis o cáñamo. Existen varios métodos, cada uno con ventajas y desventajas. Aquí te explico cómo se hace el CBD con diferentes extractos.  

como se hace el cbd

Cómo se hace el CBD con disolvente líquido (Etanol o Alcohol Grano)

Este método es muy utilizado debido a su eficiencia y menor costo. El etanol es un solvente polar que extrae tanto cannabinoides como otros compuestos vegetales.

Proceso:

  1. Preparación: Se tritura la planta y se congela junto con el etanol para minimizar la extracción de clorofila.
  2. Maceración: La materia vegetal se sumerge en etanol durante varias horas o incluso días.
  3. Filtración: Se filtra el material vegetal, separando el líquido cargado de cannabinoides.
  4. Evaporación: Se calienta suavemente el líquido para evaporar el etanol, dejando solo el extracto de CBD.
  5. Purificación: Se puede refinar el extracto mediante invernación (enfriamiento y filtración de ceras) o destilación.

Ventajas:

  • Más accesible que el CO₂.
  • Ideal para extracciones a gran escala.

Desventajas:

  • El etanol puede extraer clorofila, dando un sabor amargo.
  • Se necesita equipo para evaporar el alcohol de forma segura.

Cómo se hace el CBD con aceite comestible

Este método es el más sencillo y seguro, ideal para producciones caseras. Sin embargo, no produce un extracto tan concentrado ni con una vida útil tan larga.

Proceso:

  1. Descarboxilación: Se calienta la planta en un horno a 110-120°C durante 30-45 minutos. Esto activa el CBD-A (forma ácida del CBD) y lo convierte en CBD.
  2. Infusión: Se mezcla la planta descarboxilada con el aceite elegido (oliva, coco, etc.) en una proporción de 1:2 o 1:3.
  3. Cocción a baja temperatura: Se calienta la mezcla a baño maría o en una olla de cocción lenta durante 2-4 horas a unos 60-100°C.
  4. Filtración: Se filtra la mezcla con una gasa o colador fino para separar el material vegetal del aceite infundido.
  5. Almacenamiento: Se guarda el aceite en un frasco de vidrio oscuro en un lugar fresco.

Ventajas:

  • No requiere equipos sofisticados.
  • Método seguro y económico.

Desventajas:

  • Extracto menos potente.
  • Menor vida útil debido a la oxidación del aceite.

Cómo se hace el CBD con CO₂

Este método es el más avanzado y popular a nivel industrial debido a su capacidad para extraer un CBD puro y libre de residuos. Se basa en el uso de dióxido de carbono (CO₂) en estado supercrítico, que actúa como un solvente ideal.

Cuando el CO₂ se somete a alta presión (entre 100 y 300 atmósferas) y temperaturas de alrededor de 31°C, se convierte en un fluido que tiene propiedades tanto de gas como de líquido. Esto le permite penetrar la materia vegetal como un gas y disolver los cannabinoides como un líquido.

Proceso:

  1. Preparación de la materia vegetal: Se tritura y seca la planta de cáñamo o cannabis para facilitar la extracción.
  2. Presurización del CO₂: Se enfría el CO₂ y se presuriza hasta alcanzar el estado supercrítico.
  3. Extracción: El CO₂ supercrítico pasa a través de la materia vegetal, disolviendolo, terpenos y otros compuestos.
  4. Separación: El extracto se lleva a una cámara de separación, donde se reduce la presión. Esto hace que el CO₂ vuelva a su estado gaseoso y se libere del extracto.
  5. Recolección: Se recoge el extracto puro, que puede refinarse aún más mediante procesos de invernación o destilación.

Ventajas:

  • Obtención de un producto muy puro y seguro.
  • Proceso ecológico: el CO₂ puede reciclarse.
  • Control preciso sobre los compuestos extraídos.

Desventajas:

  • Equipos costosos y necesidad de personal capacitado.
  • No es viable para producciones caseras.

¿Dónde se encuentra el CBD en la planta?

El CBD se encuentra principalmente en las flores y las hojas de la planta de cannabis, especialmente en las variedades de cáñamo.

¿Qué es el CBD y de dónde viene?

El CBD (cannabidiol) es un compuesto natural presente en la planta de cannabis, especialmente en el cáñamo. Se utiliza por sus propiedades terapéuticas sin efectos psicoactivos.

¿Qué hace el CBD en tu cerebro?

El CBD interactúa con los receptores del sistema endocannabinoide en el cerebro, ayudando a regular funciones como el ánimo, el sueño y el estrés, sin causar efectos psicoactivos. Puede promover una sensación de calma y equilibrio.

Arima, expertos en CBD

En Arima CBD creemos que la alegría es algo que debemos defender cada día.

Por eso elegir Arima

no es solo optar por un producto; es apostar por la alegría, la calidad, la cercanía, por una experiencia sensorial única llena de aromas exquisitos que te abrirán las puertas a tus momentos de calma, tranquilidad y relax. La mejor manera de defender la alegría. 

Para quienes buscan lo mejor en el mercado del CBD, Arima.